elloco
26/01/2016, 15:03
Dentro de poco, cuando compres un nuevo PC, este no será compatible con Windows 7 u 8. Microsoft ha anunciado un cambio en su polÃ*tica de soporte al cliente. Parte de los cambios implican que los futuros poseedores de un PC con procesadores Intel, AMD o Qualcomm de nueva generación deberás utilizar Windows 10 lo quieran o no.
Normalmente la situación que se produce es la contraria: los PC antiguos no pueden correr los Sistemas Operativos nuevos. En este caso, Microsoft y sus socios han decidido no actualizar Windows 7 u 8 para que sea compatible con los próximos procesadores.
“A partir de ahora, las nuevas generaciones de procesadores necesitarán el último Sistema Operativo Windows de su momentoâ€, explica Microsoft. “En este caso, Windows 10 será la única plataforma Microsoft compatible con el Kaby Lane de Intel, el 8996 de Qualcomm o el Bristol Ridge de AMD.
Windows 7 y 8 seguirán recibiendo actualizaciones pero solo para los ordenadores de su época, por asÃ* decirlo, hasta el 14 de enero de 2020 (Windows 7) y 10 de enero de 2023 (Windows 8).
¿Te parece razonable esta decisión de Microsoft o te molestara?
Normalmente la situación que se produce es la contraria: los PC antiguos no pueden correr los Sistemas Operativos nuevos. En este caso, Microsoft y sus socios han decidido no actualizar Windows 7 u 8 para que sea compatible con los próximos procesadores.
“A partir de ahora, las nuevas generaciones de procesadores necesitarán el último Sistema Operativo Windows de su momentoâ€, explica Microsoft. “En este caso, Windows 10 será la única plataforma Microsoft compatible con el Kaby Lane de Intel, el 8996 de Qualcomm o el Bristol Ridge de AMD.
Windows 7 y 8 seguirán recibiendo actualizaciones pero solo para los ordenadores de su época, por asÃ* decirlo, hasta el 14 de enero de 2020 (Windows 7) y 10 de enero de 2023 (Windows 8).
¿Te parece razonable esta decisión de Microsoft o te molestara?